LogoWeLand

Desarrollos inmobiliarios con impacto positivo

Llevamos la sustentabilidad al siguiente nivel. Somos una de las primeras desarrolladoras de Triple Impacto en América Latina.

Somos una empresa sostenible

Elegimos formar parte de una iniciativa que propuso medir en forma colectiva el impacto económico, social y ambiental de las empresas de Argentina, utilizando una herramienta en común denominada “Evaluación de Impacto B”.

Con esta iniciativa estaremos aportando información para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Argentina, acordados y aprobados por los miembros de las Naciones Unidas.

Nuestra huella sustentable

Alianzas para lograr objetivos

Los objetivos solo pueden lograrse con el compromiso a favor de alianzas mundiales y cooperación. Las crisis humanitarias demandan recursos y ayuda financiera, por lo que muchos países requieren de esta asistencia para estimular el crecimiento y el intercambio comercial. Mejorar el acceso a la tecnología y los conocimientos es una forma importante de intercambiar ideas y propiciar la innovación.

Ciudades y comunidades sostenibles

El rápido crecimiento poblacional ha provocado un incremento explosivo de las mega urbes. Mejorar la seguridad y la sostenibilidad implica garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento de los barrios marginales. También incluye invertir en transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.

Producción y consumo responsable

Es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a reciclar y reducir el desperdicio de alimentos en el mundo, lo cual puede aportar a la seguridad alimentaria.

Trabajo decente y crecimiento económico

Fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial y la creación de empleo es crucial, así como también medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y el tráfico humano. Con estas metas, el objetivo es lograr empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para 2030, mediante el aumento de los niveles de productividad y la innovación tecnológica.

Sistema constructivo

Los nuevos sistemas constructivos ya considerados tradicionales en nuestro País, por su esencia permiten elaborar productos más eficientes energéticamente hablando, sin bajar la calidad del producto esperado.

En referencia a lo medioambiental, el proceso previo de análisis del proyecto busca minimizar a su máxima expresión el impacto ambiental que generará la materialización del proyecto. Aquí es donde nace la decisión de elección de los sistemas constructivos a utilizar, los insumos para su envolvente y los sistemas a incorporar para la correcta o eficiente utilización de servicios básicos de electricidad, gas y agua.

Podemos decir que la construcción de viviendas energéticamente eficientes suelen ser más rápidas que las construcciones de mampuesto, una vivienda de 150m2 construida en sistema Steel Framing puede ser realizada en 6 meses en comparación a las de mampuesto que suelen demorar entre 10 y 12 meses para la misma superficie.

Contacto

Completá la información y te brindaremos asesoramiento personalizado.

Contacto

Completá la información y te brindaremos asesoramiento personalizado.

Consulta online
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?